Quantcast
Channel: Últimas noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 830

Malgu da gaua: los Nocturnos de Chopin, según Cano y Mendoza

$
0
0

A propuesta del pianista Arkaitz Mendoza, el escritor Harkaitz Cano  escucha e interpreta a su manera los “Nocturnos” de Chopin. Como el puro instinto, al igual que la razón pura, se revela por sí solo incapaz, Cano aúna ambos para adentrarse en los abismos y el sosiego de la noche. “Malgu da gaua” es un disco-libro publicado con el apoyo de Kutxa Fundazioa y de la asociación Donostia Musika, que ve la luz en la colección Euskal Sortzaileak del Instituto Vasco Etxepare, en edición trilingüe (euskera, castellano, inglés).   Al igual que el resto de publicaciones del Instituto, la versión en .pdf podrá leerse y bajarse desde www.etxepare.eus. En cuanto a la música, puede escucharse en  www.arkaitzmendoza.com.

El nuevo disco-libro se ha presentado ante la prensa hoy en Donostia, con la participación de Aizpea Goenaga, directora del Instituto Vasco Etxepare, Mari Jose Olaziregi, directora para la Promoción y Difusión del Euskera del Instituto, Carlos Benito, presidente de Donostia Musika y los dos artistas:el escritor Harkaitz Cano y el pianista Arkaitz Mendoza. 

Aizpea Goenaga ha subrayado el trabajo conjunto que ha supuesto esta obra. Por un lado, la magnífica labor de los propios creadores; por otro, la colaboración interinstitucional: Donostia Musika ha hecho el salto a la ciudad, Kutxa Fundazioa ha llevado el trabajo a Euskal Herria y el Instituto Vasco Etxepare asume el salto al resto del mundo. La directora de la colección Euskal Sortzaileak, Mari Jose Olaziregi, ha recordado que los románticos consideraban la música el arte supremo, y ha añadido que sin duda este trabajo combina con maestría la música y literatura. El presidente de Donostia Musika,  Carlos Benito, se ha mostrado también satisfecho y ha detallado que su apoyo se ha centrado en la edición del disco, en que sigue la asociación de apoyar a jóvenes talentos.

Harkaitz Cano ha agradecido a Mendoza el haberle empujado a volver a escribir poesía, género que últimamente tenía algo abandonado. Pese a que el proyecto inicial era traducir al euskera los poemas escritos por Gerardo Diego a propósito de los “Nocturnos” de Chopin, finalmente decidió escribir nuevos poemas.  El escritor ha asegurado que ha sido “un reto” y “un atrevimiento”, ya que la música de Chopin “no necesita palabras”. En su opinión los “Nocturnos” tienen cierto ambiente crepuscular y “ese preciso tono impresionista”; el autor ha tratado de reflejarlo y de añadir leves toques de humor. El pianista Arkaitz Mendoza, por su parte, ha asegurado que el atrevimiento ha sido suyo,  por osar tocar el piano sobre los poemas de Cano. Mendoza ha asegurado que la música con la que más se identifica son los “Nocturnos” de Chopin, y que siempre había soñado con poder grabarlos.  Ha manifestado también sentirse libre al interpretar estas piezas, que ha invitado a escuchar “con los ojos cerrados”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 830

Trending Articles