Quantcast
Channel: Últimas noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 830

Ficción contemporánea vasca y "Loreak", en la Cátedra Koldo Mitxelena de Chicago

$
0
0

El programa de la Cátedra Koldo Mitxelena de la Universidad de Chicago está siendo impartido este año por la Dra. Mari Jose Olaziregi. Además del programa académico detallado a continuación, los alumnos pudieron disfrutar de la proycción del film Loreak y del posterior video-coloquio con el director Joxe Mari Goenaga.

El objetivo del curso 2016 es analizar el reflejo que ha tenido en la literatura vasca el hacer memoria del pasado durante las últimas cuatro décadas. En concreto, se ha explorado la evolución de la literatura vasca desde los relatos, que recordaban un pasado mítico en la década de 1980, hasta aquellas obras en las que nuestro reciente pasado político conflictivo se ha convertido casi totalmente en centro de referencia.

El curso comenzó examinando la heterodoxia cultural que inundó la creación artística vasca en la década de 1960, una época en la que el ensayo Quousque tandem! (1963), escrito por el escultor Jorge Oteiza y el libro de poemas Harri eta Herri (1964) de Gabriel Aresti establecen un diálogo entre vanguardia y la literatura oral, fuera ésta tradicional o no, como el bertsolarismo (improvisación oral de rima de versos). De hecho, ciertas leyendas transmitidas oralmente servirían para construir, con técnicas que se asemejan realismo mágico sudamericano, los mundos imaginarios que inundaron las historias en la década de 1980  de la mano de autores como Atxaga, Lertxundi, o Mujika Iraola. Mundos imaginarios como Obaba, que sirvió para dar voz a esos Otros periféricos y silenciados, que hasta la llegada de los románticos no existía en el canon literario occidental.

(...)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 830

Trending Articles