El sector de las Industrias de la Lengua de la Comunidad Autónoma Vasca (C.A.V.) facturó el pasado año 280.122.244 euros, un 0,87% más respecto al ejercicio anterior, en un sector que da empleo a 5.159 personas, dato que supone un crecimiento del 1,26% respecto al año 2013 y que representa el 0,50% de la población empleada en el País Vasco.
Las previsiones para este ejercicio 2015 son incrementar el empleo y la facturación en un 1,80% y 1,93% respectivamente. Se mantiene el mayor peso de entidades en Gipuzkoa y Bizkaia, donde se ubican el 83% de los establecimientos de toda la C.A.V. Los datos se hicieron públicos durante la celebración de la Asamblea General anual de LANGUNE, en el Parque Científico y Tecnológico de Donostia-San Sebastián.
LANGUNE (Asociación Preclúster de Industrias de la Lenguas del País Vasco), aglutina a más de 40 entidades (empresas, centros tecnológicos, instituciones y grupos de investigación de universidades), que trabajan en los subsectores Enseñanza de Idiomas, Traducción e Interpretación, Gestión del Multilingüismo y Tecnologías Lingüísticas. El peso de las entidades asociadas sobre el conjunto de establecimientos de la Industria de la Lengua de la C.A.V. es de un 12%. Sus más de 40 asociados facturaron el pasado año 51,75 M€ y representan el 25% total del empleo del sector en el País Vasco.
Image may be NSFW.Clik here to view.
