Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 830

La 31 Bienal de Sao Paulo, cada vez más cerca

La 31ª edición de Bienal de São Paulo (Brasil),  inaugura el 6 de septiembre, aunque ya ha dado comienzo a su Programa Educativo. Este año, dos artistas vascos participarán en la Bienal: Asier Mendizabal (Ordizia, 1973) y Juan Pérez Agirregoikoa (Donostia-San Sebastián, 1963). El primero se centrará en la escultura basada en Oteiza, y el segundo realizará una estancia artística y llevará a Sao Paulo un filme sobre ´El Evangelio según San Mateo´.Además, el Instituto Vasco Etxepare ha suscrito un convenio de colaboración con la Bienal, para apoyar la presencia de los artistas vascos y la difusión de la cultura vasca en este importante evento.

Guiada por el lema “Como falar de coisas que não existem”, la 31ª Bienal de SãoPaulo, en la que participarán no sólo artistas individuales y colectivos de arte, sino también, arquitectos, grupos de teatro, coreógrafos o sociólogos,  dirige  su mirada a esas cosas que no existen: cómo hablar sobre ellas, cómo aprender de ellas, como vivir con ellas, cómo luchar contra ellas... Además, Esta será una edición especial, ya que tendrá lugar en su tradicional espacio, el Pabellón Cicilio Matarazzo, por primera vez tras la muerte en 2012 de su creador, el célebre arquitecto Oscar Niemeyer.

El equipo curatorial compuesto por  Charles Esche, Galit Eilat, Nuria Enguita Mayo, Pablo Lafuente y Oren Sagiv, con  Benjamin Seroussi y Luiza Proença como curadores asociados ha querido prestar especial atención a la relación entre las prácticas artísticas y su capacidad para comprometerse y activar historias tanto individuales como comunitarias.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 830

Trending Articles